
- Este evento ha pasado.
Taller: Benchmarking de compensación sin impacto: contratación sin conflicto, fuerza de venta y pago en divisas
mayo 25 @ 8:30 am - 1:30 pm
La Cámara de Industriales del Estado Aragua (CIEA), tiene el agrado de invitarle al taller denominado Benchmarking de compensación sin impacto: contratación sin conflicto, fuerza de venta y pago en divisas
Objetivo
El planteamiento, con la realización de este taller es facilitar a los participantes las herramientas que le permita planificar sus estrategias de pago de nómina reduciendo los pasivos, riesgos, demandas, pagos fiscales y parafiscales-sociales, en un ambiente de alta inflación y poder retener personal estratégico, en un entorno de reactivación de la conflictividad laboral y exigencia de pago en moneda extranjera.
Dirigido a
Gerentes Generales, Empresarios, Personal relacionado con el área de Recursos Humanos, consultores jurídicos de las empresas y organizaciones, profesionales del ramo y público en general.
Contenido Programático
Parte 1.- Compensación con menor impacto salarial, prestacional y fiscal aspectos laborales
– ¿Por qué a diferencia de otros países en Venezuela no se refleja lo devengado en la nómina?
– Condiciones de pago salarial, en la nómina y fuera de la nómina.
– ¿Continuará el sistema de nómina paralela? ¿Están aumentando los salarios en dólares?
– Proyección del factor de costo. Cuadro de proyección y prototipo.
– Ejemplos y casos prácticos de compensación. Riesgos y su legalidad.
– Proyección de menor pago de ISLR y parafiscales sociales en los trabajadores.
– Sistemas prácticos de pago más utilizados en el mercado con menor impacto en prestaciones sociales, parafiscalidad social e impuestos. Ejemplos pro y contras.
Parte 2.- Contratación en moneda extranjera (pago en dólares)
– Contratación en dólares. Advertencias, Beneficios y riesgos. Sentencias del TSJ pago en divisas.
– Pago en dólares como salario variable, fluctuante y fijo. Efectos.
– Sistemas de pagos a trabajadores más utilizados en Venezuela y sus riesgos.
– Sistema de finiquitar relación de trabajadores que devengan dólares.
Parte 3.- Mejor sistema de contratación para el personal y de emisión de recibos más eficiente
– ¿Por qué más que nunca debemos cumplir con las formalidades legales, contrato, recibo, etc.?
– Sistemas de pagos a trabajadores más utilizados en Venezuela y sus riesgos. Presunciones legales y forma de reducir los riesgos de demandas laborales.
– Sistemas de contratación más eficientes para lidiar con la inamovilidad.
– Contratación del Trabajador de Dirección, tiempo determinado, a prueba y prorroga.
– Alternativas prácticas de contratación y desincorporación en inamovilidad.
– Importancia y uso del documento Liberalidad Graciosa y Adicional por terminación de relación de trabajo. Modelo y su pago en dólares.
Parte 4.- Mejor sistema de contratación para fuerza de venta
– Impacto de pagar comisiones. Pago – – variable, mixto o Fluctuante. Su impacto.
– Diferencia entre Distribuidor o Fuerza de venta independiente o propia, ¿Cuándo estamos en presencia de vendedores independientes y
como lo implemento?
– Sistemas de contratación y de pago de las comisiones.
– ¿Puedo tener vendedore sin comisión?
– Forma de pagar las comisiones, STOP de pago, Comisión por adquisición de cliente, comisión por mantenimiento de cliente.
Ponente
Frederick Cabrera Conde Profesor en el Postgrado en la U.C.A.B., U.C.V., y Autor de los Libros Obligaciones Legales del Empleador en Venezuela y la Guía Práctica Cálculos Laborales, Consultor Empresarial en RRHH y Derecho del Trabajo.
Inversión. NO Incluye IVA (*)
Afiliados: USD$ 45,00
No Afiliados: USD$. 50,00
(*) Los pagos se hacen en Bs. A la tasa BCV del día del pago
Duración: 05 horas.
Cómo Formalizar su inscripción
Llenar la planilla que se presenta a continuación.
Una vez cumplido con el paso anterior, (llenado de la planilla) deposite el monto respectivo en la cuenta corriente del Banco Mercantil Nro. 0105-0100-81-8100021430 a nombre de Cámara de Industriales del Estado Aragua. RIF.: J – 07517582 – 4· Envíe copia del comprobante del depósito por e-mail a [email protected]. Sólo así se garantizará el cupo.