Guerra: A mayor frecuencia del ritmo de aumentos de salarios, mayor inflación
“Entes públicos todavía no han pagado el aumento salarial de mayo, menos podrán pagar éste», destacó el economista y diputado de la MUD
“Entes públicos todavía no han pagado el aumento salarial de mayo, menos podrán pagar éste», destacó el economista y diputado de la MUD
Tres veces se ha aumentado el salario mínimo este año. El presidente anunció que el alza entrará en vigencia el 1° de septiembre. Además, incrementó los tickets de alimentación a 42.480 bolívares
Su presidente, Benjamín Tripier, también considera que la presidencia del Mercosur se debe cumplir cumpliendo ciertas formalidades
Ante la insuficiencia de materia prima que enfrentan las plantas procesadoras de café, el Ejecutivo ha decidido suministrar parte de la reserva estratégica del rubro para garantizar que sigan operativas. Ante esta situación, el ministro de Agricultura y Tierras, Elías Jaua, indicó que están evaluando la importación de café, desde los países de la ALBA,… Leer más »Ejecutivo tiene previsto importar café para reponer reservas
El presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, hizo este viernes un llamado a la ponderación y a la calma de los gobiernos de Colombia y Venezuela para tratar de disminuir las tensiones, porque a su juicio “una diatriba política como la que está ocurriendo no le hace nada bien a ninguno de los dos países, aquí… Leer más »Fedecámaras pide ponderación a gobiernos de Colombia y Venezuela
El presidente de FEDECAMARAS, Noel Álvarez, afirmó este miércoles que el diálogo debe prevalecer entre Venezuela y Colombia. “Nuestro país vecino es un socio comercial por excelencia y en la actualidad nos abastece de importantes rubros como: alimentos en general, especialmente carne, pollo, leche, además combustibles, aceites, minerales, cueros, prendas de vestir, entre otros”, manifestó.… Leer más »Fedecámaras aspira a que se mantengan las relaciones comerciales con Colombia
***Según Datos, el ingreso real ha disminuido para 81% de los venezolanos Las familias del sector socioeconómico E, en el que se encuentran 52% de los venezolanos, tienen actualmente un ingreso mensual de 1.546 bolívares fuertes. Estos mismos hogares percibían en diciembre del año pasado BsF 1.499. Todo indica que estos ciudadanos han tenido un… Leer más »Poder adquisitivo de los sectores más bajos cayó 11%
***El documento insta a sustituir el mercado por un esquema planificado La Asamblea Nacional (AN) repartió ayer entre los parlamentarios un documento que encierra los lineamientos que deben seguirse en el marco del debate sobre la Ley Orgánica del Trabajo (LOT), en el cual se define cómo debe ser la ruptura con el sistema capitalista… Leer más »AN dicta que ruptura capitalista incluye fin de propiedad privada
***Por tercer mes consecutivo se reduce el número de funcionarios Entre mayo y junio un total de 120.627 personas dejaron de pertenecer a la nómina del sector público, en la más profunda reducción del personal estatal que se registra en casi un año. De acuerdo con los datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadística… Leer más »En un mes 120.627 trabajadores salieron de la nómina estatal
***Gobierno aplicará plan de recuperación de los hornos 5 y 6 de esas instalaciones En forma progresiva se reanudaron ayer las operaciones productivas de Sidor, tras el levantamiento del paro acordado en asamblea de trabajadores. La siderúrgica Alfredo Maneiro reanudó casi a plenitud las labores regulares, que fueron suspendidas durante veinticuatro horas, por líderes sindicales… Leer más »Inactiva acería de planchones de Sidor