Saltar al contenido

CIEA ofrece espacio para aclarar inquietudes sobre Baremo Nacional de DisCAPACIDAD

En las instalaciones del Auditorium “Eduardo Larrazábal” de la Cámara de Industriales del Estado Aragua, se llevó a cabo el evento denominado “EL BAREMO NACIONAL PARA LA ASIGNACIÓN DEL PORCENTAJE % DE DISCAPACIDAD”. Dicha actividad se realizó a través de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral CIEA, en alianza con la Asociación Venezolana de Médicos Especialistas en Salud Ocupacional (ASOVMESO)

La Facilitadora fue la Dra Yessica Maribao, que es Licenciada en Administración de Recursos Humanos de la UNERS., abogado de la UBA y tiene un Doctorado en Seguridad Social en la UCV – FACES. Maribao se dirigió a los presentes ampliando temas inherentes al Baremo como Fundamento Constitucional y Legal, Validez y Eficacia jurídica, Conflicto de competencia entre el INPSASEL y el IVSS, Junta Evaluadora, Estructura y normas que rigen su aplicación, Incidencia en las indemnizaciones del artículo 130 de la LOPCYMAT, Incidencia en las prestaciones dinerarias del Sistema de Seguridad Social.

Vale la pena acotar que el Baremo es diseñado expresamente para evaluar las deficiencias físicas y/o psíquicas derivadas de las lesiones sufridas producto de la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en el marco del ordenamiento jurídico interno. Por tanto las discapacidades a evaluar en el referido Baremo son aquellas para el trabajo establecidas en la LOPCYMAT

La Dra María Galban, Presidenta de Asovmeso, manifestó la importancia de aclarar la aplicación del Baremo y ofrecer espacios para intercambiar puntos de vista sobre el mismo.

Con esta actividad, la Cámara de Industriales del Estado Aragua, cumple con el objetivo de ofrecer espacios que aclaren dudas y permitan al sector empresarial aplicar las normativas legales vigentes.

Join the conversation

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *