En el auditorio Eduardo Larrazabal de la Cámara de Industriales del Estado Aragua (CIEA) se realizó la Jornada Formativa de Sexualidad y disCAPACIDAD, organizada por el Programa de Profesionalización de Educación Especial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) para visibilizar temas sobre la salud sexual, riesgos y derechos de las personas con discapacidad.
El profesor Madisson Salcedo, especialista en discapacidad múltiple, manifestó que la actividad pretende sensibilizar sobre temas que muy pocas veces se abordan a profundidad para diseminar entre el público general y otros profesionales del área de la educación especial, “la intención es adentrarse al entorno de las personas con discapacidad”, además enfatizó que el programa incluía tópicos formativos sobre la prevención de embarazos y enfermedades de trasmisión sexual, riesgos a los que son vulnerables.
Por su parte Mirsay Shimkevich, Gerente General de la CIEA se mostró complacida que las instalaciones del gremio empresarial sirvieran para el desarrollo de estos programas, toda vez que “su inclusión en el campo laboral, a lo cual venimos haciendo seguimiento en cumplimiento del marco legal vigente, incluye también que las personas cercanas a ellos entiendan las condiciones especiales de su desarrollo a través de charlas de sensibilización”, dijo.
La actividad contó con el auspicio de la Sub-Dirección de Investigación y Postgrado de la UPEL y la participación del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS). Para cerrar la jornada, se presentó el Coro de Campanas, del Programa de Educación Especial de la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil del estado Aragua (FOJIA), quienes deleitaron a los presentes con sus piezas cargadas de un mensaje, “todos tenemos derechos a participar en sociedad, fomentando la integración”.
Vea a continuación un fragmento de su interpretación: