Saltar al contenido

XIV JORNADAS DE RECURSOS HUMANOS 2012

29/05/2012
La Cámara de Industriales del Estado Aragua llevó a cabo por, Décimo Cuarto año consecutivo, las JORNADAS DE RECURSOS HUMANOS 2012.

Durante los días 23 y 24 de Mayo, el estado Aragua se convirtió en vitrina de las principales áreas temáticas de mayor impacto y actualidad en el complejo mundo de la Gestión del Talento, aplicando estrategias a los nuevos modelos organizacionales en el área de capital humano.

Con el fiel propósito de darle cabida a estas acciones y conseguir la excelencia de nuestro sector industrial, no sólo de Aragua sino de todo el país, fue estructurado un amplio temario que busca involucrar al sector empresarial a la actualidad legal para que en un futuro no muy lejano sepan adaptarse a los cambios laborales tanto a nivel económico como social.

Además de nuestras acostumbradas Perspectivas Económicas, Sociales y Políticas, se abordó el tema de la Reforma de la Ley Orgánica del Trabajo. Los conceptos fueron manejados por profesionales destacados en el área, como el Lcdo Jorge Botti, Presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecamaras), la Dra. Maryolga Girán, Asesora Laboral de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Dr. Luis Alberto Pelayo, de la firma Borjas, Pelayo & Asociados, Dr. Antonio Espinoza Prieto, Asesor de la Comisión Presidencial que redactó la Reforma LOT, Alfredo Ramos, Diputado de la Asamblea Nacional y especialista Sindical, Dr. Juan Carlos Varela, de la firma Little, el Economista José Guerra, Director de la Escuela de Economía de la UCV, entre otros ponentes.

La actividad incluye jornadas de Motivación que estarán a cargo del reconocido actor Ernesto Cortéz y su monologo “Si Yo Pude Tu Puedes”, y el Psicólogo Edwin Muñoz con el tema de Lenguaje Constructivo y Autogestión.

En esta oportunidad la CIEA abrió un espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos sobre la Reforma de la Ley Orgánica del Trabajo. Para Jorge Botti, Presidente de Fedecamaras, el mensaje para las empresas y sus trabajadores se enfatiza en tres aspectos: en primer lugar, discutir ampliamente y de manera transparente la ley con los trabajadores, revisar el tema de las tercerizaciones y buscar asesoría legal ante las confusiones que puedan presentarse. Para Botti, la Reforma implica mayores costos para las empresas y existen muchas dudas que el gobierno tendrá que aclarar.

El Ing. Gonzalo Penagos, Presidente de la CIEA se dirigió a los presentes expresando de que a pesar de que la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, fue inconsulta, el gremio está unido para apoyar a todas aquellas empresas que necesiten una guía y una asesoría para cumplir con las nuevas exigencias.

Esta actividad cuenta con el respaldo y apoyo de los patrocinantes: Adecco de Venezuela, Perfilnet.com, Tributos y Finanzas, Inversiones Mundo Gráfico, Globalcon, Asap de Venezuela, Capaco y Banco del Caribe.

Join the conversation

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *