Ysa Rodríguez Frisicchio
ysa.rodriguez@elaragueno.com.ve
A pesar de que la Ley de Costos y Precios ha sido últimamente muy mencionada a través de los distintos medios de comunicación, los consumidores aseguran que no conocen detalladamente lo que significará para ellos esta nueva normativa.
Así se pudo constatar en una encuesta realizada en el Centro y Mercado Libre de Maracay, donde manifestaron que no querían declarar porque no sabían lo que reza esta nueva Ley y en qué aspectos los favorecerá o no.
Otros que sí dieron su opinión estuvieron de acuerdo con la aplicación de este reglamento, afirmando que muchos comerciantes hacen de las suyas con los precios que no están regulados.
“Los comerciantes expenden productos por encima del 100 por ciento del costo que ellos tuvieron que cancelar”, acotó un encuestado.
Luis Pérez apuntó que “estoy muy de acuerdo con que se aplique esta Ley de Costos y Precios para que se controle el alza de los productos de primera necesidad que hasta ahora no han podido controlar los organismos especializados para ello”.
Miguel Peña también está de acuerdo con la aplicación de esta Ley porque, según su juicio, así se podría disminuir la especulación que reina en todos los aspectos, “podría acabarse un poco con el acaparamiento de alimentos y medicinas que hay”.
Para Oswaldo Ulloa, “esta Ley puede tener sus pro y sus contras, es decir, para personas como yo, trabajadores que cobramos sueldo mínimo es bueno porque se controlarían los costos, pero para otros podría afectarlos”.
David Gómez también apoya su aplicación porque “esta nueva Ley viene a beneficiar a los sectores más necesitados, así también se controla la subida de los precios de aquellos productos de primera necesidad”.
Por otra parte, Franklin Ojeda comentó que no está de acuerdo porque esto podría afectar a los comerciantes, “de una u otra manera esto podría causar problemas a los comerciantes quienes deben comprar a un precio, pero vender a costos limitados”.