Caracas.- El presidente del Instituto Nacional de Estadística, Elías Eljuri, indicó que la unificación del tipo de cambio a 4,30 bolívares por dólar no debería provocar, en lo inmediato, ningún impacto en la evolución de los precios de los bienes.
Así lo señaló ayer jueves durante una rueda de prensa para anunciar el inicio del censo piloto que se realizara en la parroquia Macuto en Vargas.
“Aquí hubo importaciones importantes (de productos a una tasa de 2,60 bolívares por dólar), que están demostradas, de alimentos y medicinas que alcanzan para más de tres meses”, explicó.
De igual manera precisó que aun cuando la medida provoque un ajuste en los precios de determinados productos, dicho impacto tampoco debería tener una incidencia que provoque el aumento de los precios en un 65%, tal como lo han señalado voceros de la derecha venezolana.
“Lo que subió de 2,6 a 4,30 fue sólo un grupo de productos (medicinas y algunos alimentos) pero otros ya estaban siendo importados con una tasa de 4,30 bolívares por dólar como los aparatos electrónicos y algunos electrodomésticos.
Reiteró que la unificación cambiaria permitirá frenar la especulación en el sector comercial, así como hechos de corrupción que se generaban con el cambio dual.
“Muchas veces se obtenían divisas para comprar productos a 2,60 y se seguían vendiendo como si hubiesen comprado a 4,30, pero hoy en día (los especuladores) no van a poder hacer eso”, exclamó.
Refirió que la inflación debería ubicarse entre 23 al 25% para final del año, tal como lo presentó el Ministerio del Poder Popular de la Planificación y Finanzas en la formulación de la Ley de Presupuesto de la Nación para 2011. AVN