Saltar al contenido

Fedecámaras en alerta por ataques a la propiedad privada

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) rechazó las recientes expropiaciones decretadas por el Gobierno nacional y se declaró en estado de ´emergencia´ y ´alerta.´

´Sentimos que todos estamos amenazados y esto no es un eufemismo. Cuando se puede expropiar un edificio, una finca, un vehículo, cualquier tipo de bien, cualquier medio de producción, nadie estará seguro en Venezuela´, declaró Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras.

A la salida de un directorio nacional del organismo empresarial, Álvarez aseguró que la propiedad privada es un ´derecho humano fundamental de todos los ciudadanos´ que el Ejecutivo debe preservar.

´Levantamos nuestra voz de protesta y le exigimos al Gobierno nacional que respete la propiedad privada y los derechos de todos los ciudadanos´, afirmó el directivo.

El pasado domingo, Hugo Chávez ordenó al alcalde de Caracas expropiar cuatro edificas ubicados alrededor de la plaza Bolívar, donde funcionaban varios establecimientos comerciales privados.

A juicio del representante de los empresarios, el presidente de la República no sólo vulnera el derecho a la propiedad privada, sino que también incumple los pasos que marca la Constitución para cualquier expropiación.

´Nos encontramos con que el Gobierno nacional circula por las carreteras de Venezuela o por cualquier parte y entonces no puede ver una edificación, un sembradío, una finca, cualquier empresa de cualquier naturaleza que esté productiva y que sea atractiva porque inmediatamente procede a confiscarla´, explicó Álvarez.

Por su parte, Francisco Neri, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Caracas, aseguró que medidas como las que anunció Chávez en su programa Aló Presidente, generan ´desconfianza´ y ´poca credibilidad´ en las autoridades.

´La gran preocupación es que otra vez hay otra medida en contra de las libertades económicas y en contra de la propiedad privada´, dijo Neri.

Asimismo, el directivo subrayó que el Gobierno nacional debe usar los recursos que emplea en las expropiaciones para resolver temas de su competencia.

´Ese dinero debería utilizarlo para el sistema eléctrico en Venezuela.´

Acudirán al TSJ

El presidente de Fedecámaras informó que la organización que dirige se sumará a otras organizaciones empresariales privadas para solicitar ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la nulidad de la ley del Indepabis.

El mes pasado, la Asamblea Nacional aprobó una reforma a la ley del Indepabis, donde se faculta al Ejecutivo nacional para expropiar cualquier bien sin que se requiera previamente una declaración de utilidad pública.

Consecomercio y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas preparan el recurso que llevarán al máximo tribunal del país.

Roberto Deniz
EL UNIVERSAL

Join the conversation

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *