Saltar al contenido

Maracayeros marcharon por fallas de cortes electricos

Maracay (REDACTA).- Un grupo de vecinos de diversos sectores de Maracay, acompañados por representantes de varios partidos políticos que hacen vida en la entidad, realizaron una marcha en contra del incumplimiento por parte de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) del cronograma de racionamiento que había sido expuesto.

Las personas que le exigieron seriedad y responsabilidad a los directivos de la estatal eléctrica se concentraron en las afueras de la Catedral de Maracay y con pancartas y consignas, recorrieron varias calles de la ciudad hasta llegar a la sede de Cadafe, región 4, en donde consignaron un documento con cada una de las irregularidades que se están presentando.

La marcha pacífica estuvo custodiada por funcionarios de la Policía de Aragua y afortunadamente no se registraron incidentes negativos.

Rut Rodríguez, una de las vecinas que decidió salir a la calle para exigir respeto a los acuerdos sostenidos con Cadafe, dijo que durante esta semana se han producido cortes durante todos los días y no cada 48 horas, tal como lo habían anunciado.

Condenó la discriminación que se dio con exceptuar a los caraqueños en el plan de racionamiento. ´Son venezolanos al igual que nosotros y para que conozcan la realidad que estamos viviendo en el interior es necesario que también sufran las consecuencias de la mala gestión de nuestros gobernantes´, dijo Rodríguez.

Señaló que si se siguen haciendo los cortes de forma arbitraria continuará en la calle reclamando respeto y sugirió a las autoridades hacer un descuento en la factura del servicio por las horas en las que se interrumpe la energía eléctrica.

Uno de los ejemplos expuestos por los presentes consiste en la calamidad que viven mil 250 niños de la escuela del sector El Hipódromo, quienes a diario deben paralizar sus actividades y permanecer por varias horas seguidas en la calle por falta de electricidad.

Otros de los casos que fue planteado fue el del sector Calicanto, en el cual el pasado miércoles el servicio se suspendió a las 10:00 de la mañana y fue hasta después de las 6:00 de la tarde cuando se restableció. Los presentes explicaron con preocupación que en la zona funcionan más 300 consultorios médicos privados y pequeñas clínicas.

Ante esta situación, exigieron a los funcionarios de Cadafe revisar bien los circuitos a interrumpir antes de hacer un apagón tan prolongado.

Por su parte, Arnoldo Benítez, presidente de la Federación Venezolana de Consumidores y Usuarios, señaló que es necesario que el Presidente de la República ofrezca un plan para resolver la crisis que está generando la falta de mantenimiento e inversión en los sistemas de generación y transmisión.

Explicó que por la falta de correctivos hay una deficiencia de 6 mil megavatios que están incidiendo en el colapso que se está presentando en el sector de energía eléctrica.

´Es necesario que se nos garantice la calidad de los servicios de forma continúa, pues se está viendo perjudicada nuestra calidad de vida´, expresó Benítez.

Por su parte Sergio Monsalve, señaló que establecerán un cronograma de acciones para que las autoridades de Corpoelec entiendan que los hogares y comercios no pueden permanecer por varias horas consecutivas sin energía eléctrica. Fotos: Daniel Pérez Arnoldo Benítez, presidente de la Federación Venezolana de Consumidores y Usuarios Vecinos exigieron que se respete el cronograma de cortes ofrecido por Cadafe En las puertas de Cadafe culminó la marcha y alli se entregó un documento con las irregularidades

Join the conversation

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *