Fuentes legislativas aseguran que hay “planteamientos” que pueden variar.
Técnicos del ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central de Venezuela (BCV) y la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) aún se encuentran trabajando en el reajuste de la plataforma tecnológica que regirá el nuevo procedimiento para la asignación de los viajeros del cupo en dólares en el exterior.
“Lo de plataforma es un trabajo complejo, que integra una primera fase, y hasta que no se termine con eso, no se puede hablar de medidas concretas”, confirmó una fuente de la Asamblea Nacional (AN).
La propuesta que circula en los predios bancarios es que la asignación completa de los 2.500 del cupo en dólares sólo será utilizado en viajes largos hacia Europa, Asia y a Estados Unidos.
Además una vez que el viajero regrese, deberá realizar una declaración jurada de los gastos en el exterior, y antes del viaje tendrá que informar si recibió o no los 500 dólares en efectivo.
Aunque hay mucha expectativa sobre cuánto será la asignación de dólares en viajes cortos, en el Parlamento algunos consideran que existe una “sobre especulación” respecto al tema.
Otros no dudan en señalar que lo que ha circulado está bajo el estatus de “planteamiento, por lo tanto puede cambiar en cualquier momento, porque eso estará concatenado con las medidas económicas que se anunciarán”, dijeron en el Parlamento.
En todo caso, está previsto que a partir del 2010 se empiecen a aplicar los nuevos cambios en la asignación del cupo en dólares en el exterior. Mientras tanto, el BCV, Ministerio de Economía y Finanzas y Cadivi tienes hasta finales de este año para finiquitar la plataforma tecnológica necesaria, para que luego, se concreten cambios en el otorgamiento de divisas.