
Potencia la gestión del Talento Humano
julio 29 @ 8:00 am - 4:00 pm

La Cámara de Industriales del Estado Aragua (CIEA), tiene el agrado de invitarle al evento denominado: Potencia la gestión del Talento Humano. Herramientas para sortear la incertidumbre.
Objetivo: Ofrecer a los participantes una visión amplia sobre la realidad, retos y proyección de la gestión del talento en Venezuela, brindando herramientas claves que les permitan prepararse no solo para el quehacer diario si no también para el futuro.
Dirigido a:
Profesionales del área de Recursos Humanos.
Contenido:
-Ponencia: La compensación en el entorno venezolano: Cómo enfrentarlo dictada por Hugo Urdaneta
-Ponencia: Contrataciones Colectivas en Venezuela dictado por la Dra. Irma Bontes
-Ponencia: Gestión financiera en tiempos de incertidumbre dictado por Valeria Spano/KPMG Venezuela
-Ponencia: IA al servicio del talento:Impulsando el futuro dictado por Omar Hokche y Gustavo Colmenares/PwC Venezuela
-Ponencia: La Marca Empleadora: un activo estratégico en el contexto venezolano dictado por Yoniray Romero/CIAP UCAB
-Ponencia: Compromiso intergeneracional con la empresa dictado por Freddy Lujano/Balance Humano Consultores
-Ponencia: La risa como herramienta para el manejo del estrés laboral dictado por Taluli Pereira/Utopía Milenium
Ponentes:
Hugo Urdaneta Fonseca
Graduado universitario en Sociología, maestría en Gerencia de Recursos Humanos en la Universidad Saint Edwards de Austin Texas, Diplomado en Psicología Positiva de la Universidad Metropolitana de Caracas, Especialista en Gestión del Cambio en las Organizaciones del Banco Interamericano de Desarrollo BID, Programa de Gerencia de la Wharton School, Universidad de Pensilvania, Coach certificado en Chile.
Más de 25 años de experiencia como Gerente de Gestión Humana en las empresas como Lagoven PDVSA, Baker Hughes, Cantv, Movilnet y Minera Loma de Níquel.
Consultor Organizacional Senior de la Federación Colombiana de Gestión Humana (ACRIP).
Desde el 2010 dedicado a la consultoría a través de su firma HU CONSULTING C.A. en Venezuela, Colombia y Panamá en las áreas de Organización, Gerencia y Gestión Humana.
Profesor de maestría o postgrado en el IESA, Universidad del Zulia, y diplomados de la AVGH.
Ex presidente de la Asociación Venezolana de Gestión Humana AVGH.
Miembro Honorario del Grupo de Relaciones Industriales de Venezuela GRIVENEZUELA.
Miembro por 15 años del Comité de Recursos Humanos de VENAMCHAM.
Irma Bontes
Abogado, Universidad Santa María, 1992. Especialista en derecho laboral, Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), 2000; con estudios de postgrado en la Universidad de Salamanca, España; Florida Internacional University, U.S.A. y Universidad de Castilla-La Mancha, España.
Consultora de instituciones públicas y privadas. Asesora de empresas. Docente de pregrado y postgrado en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
Miembro del grupo de Asesores de la Junta Directiva de la Cámara de Industriales del Estado Aragua
Socia de Varas, Bontes, López & Tufano desde 2004.
Valeria Spano
Licenciada en Contaduría Pública. Doctorado en Ciencias Administrativas y Gerenciales (Doctorante), Universidad de Carabobo (2023). Magister en Administración de Empresas Mención Finanzas, Universidad Tecnológica del Centro (UNITEC, 2017).
8 años de experiencia en la Firma KPMG en Venezuela (Ostos Velázquez & Asociados). Especialista en Auditoría de estados financieros tanto individuales como consolidados, preparados de conformidad con Normas de la Superintendencia Nacional de Valores ,SNV, (ente regulador venezolano), Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela (VEN-NIF GE y PYME) y Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Instructora en seminarios para el staff profesional de KPMG. Alto nivel de liderazgo en la administración y manejo de proyectos. Especialista en Muestreo Estadístico. Certificada para elaboración de reportes en materia de sostenibilidad bajo GRI Standards.
Especializada en auditorías de compañías de la industria manufacturera y química.
Docente de la Materia Análisis de Sistemas Administrativos de la Maestría en Ciencias
Contables, Universidad de Carabobo (febrero 2023-junio 2023)
Omar Hokche
Ingresó en PwC Venezuela en el año 2015 y desempeña actualmente el cargo de Gerente Senior de la Línea de Servicios de Risk Assurance Services (RAS).
Es Ingeniero Electricista (mención Electrónica, Computación y Control) graduado en la Universidad Central de Venezuela (UCV), en el año 2015. Fue ganador del Segundo Lugar en la competencia nacional de Siemens – LOGO! 2014: Respuestas a la eficiencia energética. A su vez, su tesis Diseño de un Sistema SCADA recibió la máxima puntuación (20/20) así como una Mención Honorífica. Posee una certificación internacional de Circuitos y Electrónica obtenida en el MIT (Massachusetts Institute of Technology). Adicionalmente realizó un curso de Transformación Digital del Boston Consulting Group así como un curso presencial de Arquitectura Empresarial bajo el Modelo Togaf en el Instituto GlobalDesk. Actualmente cursa la Especialización en Finanzas de Empresas en la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Es Presidente del comité de Innovación y Tecnología de la Cámara de Caracas y parte del comité de Emprendimiento de la misma organización. Forma parte del equipo de servicios 4RI dentro de la Línea de Servicios RAS y es Gerente Líder de los servicios de Transformación Digital y Experiencia dentro de la misma. Adicionalmente, es gerente líder del equipo de Assurance Transformation de la firma local, así como gerente líder de la función de Learning and Education dentro del área de RAS. Actualmente se desempeña en un rol con la firma global y forma parte del equipo de transformación de las Américas Liderado desde Canadá así como del equipo de transformación de Latinoamérica.
Tiene amplia experiencia en la Auditoría de Sistemas, en la cual ha actuado como líder de proyecto en diversos compromisos de auditoría de sistemas y posee fuertes conocimientos en Controles Generales sobre TI, así como en controles sobre procesos de Negocios.
Adicionalmente, se ha desempeñado en proyectos especiales dentro del área relacionados con revisión de TI y SI según marco COSO, evaluaciones de Capacity Planning, proyectos de identificación de riesgos y diseño de controles para áreas de TI y SI, diseño y actualización del ambiente de control de Gerencias de TI, desarrollo de automatizaciones para la optimización de procesos, entre otros. Como conferencista ha participado como ponente en múltiples eventos tratando temas novedosos sobre tecnología, seguridad de la información, experiencia del cliente y gestión del cambio.
Líder del equipo de Transformación, DAC Champion y Digital Upskilling RAS lead en Venezuela. Trabaja en estrecha colaboración con iniciativas digitales en el territorio y el Líder de Transformación del Territorio. Parte del equipo de Transformación Regional de las Américas (ART) en Venezuela y así como el equipo de transformación de LAN.
Gustavo Colmenares
Comenzó en PwC Venezuela en 2022 y actualmente se desempeña como Gerente del área de Analítica de Datos e Inteligencia Artificial. Es Matemático egresado de la Universidad
Central de Venezuela, donde también obtuvo una Maestría en Ciencias de la Computación. Su experiencia profesional en el ámbito abarca diversas empresas venezolanas, complementada con una trayectoria académica de más de dos décadas como
docente e investigador en la UCV y en universidades de Ecuador.
Ha contribuido con publicaciones científicas en revistas indexadas, abordando una variedad de temas especializados como Probabilidad y Estadística, Ingeniería de Software, Líneas de Productos de Software y programación paralela orientada a GPUs en High Performance Computing. Además, ha fortalecido su perfil profesional mediante una formación continua que incluye la participación en diversos cursos de postgrado y programas de especialización en áreas clave como Aprendizaje Estadístico,
Analítica y Gestión de Datos, Machine Learning y Algoritmos de Inteligencia Artificial.
Áreas de especialización
- Machine Learning y Algoritmos de Inteligencia Artificial.
- Minería y analítica de datos, Gobernanza de Datos.
- Probabilidad y Aprendizaje Estadístico.
- Lenguajes y herramientas de BI, R Statistical Language.
Yoniray Romero
Industriologo y Especialista en Administración (UCAB) con experiencia directiva en diversas áreas de gestión del talento. Docente universitaria (pre/postgrado/CIAP-UCAB), consultora y actualmente ocupa el cargo de Directora de Gestión de Talento en la UCAB.
Freddy Lujano
Sociólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela. Creador y socio director de Balance Humano Consultores.
Consultor internacional de empresas del sector industrial y comercial. Certificado como Coach Transaccional (Instituto Eric Berne), Life Coach (Asociación Venezolana de Coaching), Especialista en Constelaciones Familiares (Instituto de Constelaciones Familiares Brigitte Champetier de Ribes de Madrid) y Educador Emocional (Certificado por el creador de la Metodología, PhD Claude Steiner de la Universidad de Berkeley, USA, de quien es su Discípulo en América Latina).
Facilitador de experiencias de aprendizajes en las áreas de Valores y Cultura organizacional, Educación Emocional, Solución de Conflictos, Planificación Estratégica, Trabajo en Equipo, Procesos de Cambio organizacional, y Liderazgo.
Amplia experiencia directiva en empresas nacionales y transnacionales, teniendo responsabilidades para Venezuela, Colombia y Ecuador. Electo entre los 100 Gerentes más exitosos de Venezuela por la Revista Gerente en el año 2004.
Director Tesorero del Consejo Venezolano de la Industria (Conindustria) desde 2023 y Director de la misma desde 2021.
Presidente de la Cámara de Industriales del Edo. Aragua, Venezuela de 2018 a 2024. Miembro del Directorio de Fedecámaras Aragua. Miembro de la Comisión de Recursos Humanos de la Cámara de Industriales del Estado Aragua desde 1.992, y de la Comisión Laboral de Conindustria desde 2003. Acompañó al Economista Emeterio Gómez como Tesorero de la Fundación San Juan de la Cruz, para la promoción y difusión de la ética empresarial.
Taluli Pereira
Educadora. Recreadora. Master CoacH, Risoterapeuta y Arteterapeuta internacional.
Embajadora de la felicidad de la Human Ecology. Miembro Diamond de la Global Coaching Federation. Master Coach Internacional especialista en herramientas de facilitación. Coach de la felicidad de Human Ecology, Coach profesional personal y de vida con especialización de herramientas potencializadoras del coach de Human Ecology. Directora de la certificación internacional de coaching para el bienestar en las organizaciones de Human Ecology.
Autora de la certificación coaching con herramientas lúdicas para el liderazgo y trabajo en equipo AEC acreditación de entrenadora de Coaching Global Coaching Federation especialista en facilitaciónn de equipos avalada por Facilitators School; LLC y por la FST (The International Facilitators Community).
Especialista internacional en dinámicas grupales certificada en diseño de programas recreativos. Especialista en dinámicas lúdicas recreativas.
CEO / fundadora de ACVIM, (34 años de trayectoria).
Facilitadora acreditada por el Incret. Facilitadora de niños y adultos de fundación Empresas Polar desde hace 24 años.
Fundadora deacademias web, perteneciente a musas internacional. Tallerista y facilitadora de niños y adultos.
Coordinadora de bienestar y felicidad de Utopia Mileniun. Coordinadora de recreación de Hotel Campestre Mansión La Faraona. Presentadora del canal de youtube “mi cuatro enamorao channel”
Inversión. NO Incluye IVA (*)
Afiliados: USD$ 55,00
No Afiliados: USD$. 70,00
(*) Los pagos se hacen en Bs. a la tasa BCV del día del pago
Duración: 08 horas (8:00 am a 4:00 pm)
Incluye certificado de participación y refrigerios (Almuerzo libre)
Cómo Formalizar su inscripción
Llenar la planilla que se presenta a continuación.
¡IMPORTANTE! No deposite el monto respectivo hasta tanto reciba un correo autorizando el pago de su participación.
Los pagos deben realizarse en la cuenta corriente del Banco Mercantil Nro. 0105-0100-81-8100021430 a nombre de Cámara de Industriales del Estado Aragua. RIF.: J – 07517582 – 4· Envíe copia del comprobante del depósito por e-mail a facturacion@ciea.org.ve. Sólo así se garantizará el cupo.