Saltar al contenido

Avavit solicita interpretar Ley de Impuesto a Transacciones

La Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit) solicitó al Seniat interpretar los artículos 3.1, 4.1 y 8.9 de la Ley de Impuesto a las Transacciones Financieras, dado que pecha las comisiones que recibe el sector por la venta de pasajes aéreos a través del BSP de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata), contraviniendo la normativa legal.

En un escrito presentado a la gerencia general de Servicios Jurídicos del Seniat, Dante Salvatorelli, presidente de Avavit, explicó que la forma en la que se cobra el tributo afecta de manera considerable los ingresos que perciben las empresas del sector.

De acuerdo con el análisis del gremio, el tributo no podría aplicarse a los débitos efectuados en la cuenta de BSP (que opera como una suerte de cámara de compensación), dado que estos no exteriorizan la capacidad económica de las agencias, que trabajan, fundamentalmente, con recursos ajenos de las líneas aéreas.

En el pasado, cuando se ha aplicado el Impuesto al Débito Bancario, Avavit logró la exoneración de la porción que corresponde a las comisiones que pagan las líneas aéreas a las agencias de viajes por la venta de pasajes.

Salvatorelli, quien acaba de asumir las riendas de Avavit, lamentó las trabas que se imponen a la actividad. Resaltó que el Gobierno debe voltear la mirada hacia el turismo, el cual puede convertirse en un factor generador de divisas de manera inmediata, apoyando al resto de sectores de la economía en medio de la crisis económica que vive el país.

Fuente: El Mundo, Economía y Negocios / IR