Juan Pablo Olalquiaga, nuevo presidente de Conindustria, indicó que la política económica venezolana “ha privilegiado importaciones a tasas de cambio subsidiadas en perjuicio de la producción nacional. Impactada también por expoliaciones, expropiaciones y nacionalizaciones”, refirió.
En el discurso de su toma de posesión en el Congreso Conindustria 2015, Olalquiaga señaló que la producción nacional se encuentra “desincentivada por una tasa de cambio que ha hecho que el importar productos sea mucho más atractivo que producirlos localmente”.
Agregó también que actualmente “padecemos de una economía enferma en un país enfermo. El desabastecimiento, las colas y la inflación desbordada son la manifestación más clara, patética y cruel de empobrecimiento en el cual estamos sumergidos”.
Sin embargo, el nuevo presidente de Conindustria se mostró optimista al indicar que “creo que los venezolanos nos hemos dado cuenta que debemos reconstruir nuestro país, las relaciones entre nosotros (…) y los industriales tienen mucho que aportar en esa tarea”.
La Ruta. Juan Pablo Olalquiaga mostró en su discurso la Visión Venezuela Industrial 2025: La Ruta, “de manera que se construya un consenso nacional en torno a temas fundamentales como lo son tecnología, educación, infraestructura, marco regulatorio, estado de Derecho, derechos de propiedad, rol del Estado”, entre otros.
Uno de sus retos en la presidencia de Conindustria, será según sus palabras “generar la conciencia de que el petróleo es una industria importante pero no la única; de que debemos producir el gran grueso de los productos que consumimos; de que debemos exportar productos distintos del petróleo, que debemos generar las condiciones de entorno para materializar esa capacidad de producir”, enfatizó.
Fuente: Finanzas Digital