La Cámara de Industriales del Estado Aragua tiene el agrado de invitarles al seminario:
Metodologías y Técnicas para certificar la seguridad en pisos y superficies
Contenido:
Revisión histórica – Reconociendo el riesgo de los pisos y superficies – Estadísticas en materia de accidentes por caídas – Causas más comunes de los resbalones y caídas – Clasificación de los pisos y superficies – Cómo se producen los resbalones y caídas (Dinámica de una caída) – Factores que influyen en los resbalones y caídas – Seguridad de los pisos y su proceso de transformación – Conceptos básicos de la tribología y coeficiente de fricción – Clasificación de riesgos ABC (Húmedos, Secos, Mixtos) -Instrumentos de medición (tribómetros) – Cómo certificar la seguridad de pisos, metodologías y técnicas – Sistema de auditorías de pisos y superficies – Modelo de reportes después de las auditorias de pisos – Resumen de un sistema de – gestión de seguridad de pisos – Medidas correctivas y recomendaciones – Demostración del funcionamiento de un tribómetro computarizado, accesorios requeridos y mediciones en sitio.
Objetivo:
Preparar a los participantes en las metodologías y técnicas necesarias para evaluar, cuantificar y certificar la seguridad de pisos y superficies con la finalidad de reconocer en forma predictiva los riesgos y peligros que estos representan. Los protocolos, técnicas y metodologías que se usaran durante este seminario son los aprobados por el Instituto Nacional de Seguridad de Pisos de los Estados Unidos.
Facilitador:
Jorge Hernández
Lic. en Administración de Recursos Humanos, TSU en Seguridad Industrial, Diplomado del IESA en Gerencia, Presidente de la Comisión de Seguridad de la CIEC y Auditor Internacional en Seguridad de Pisos, Certificado por el Instituto Nacional de Seguridad de Pisos de los Estados Unidos (National Floor Safety Institute – NFSI). Más de 18 años de experiencia como Especialista en el área de Seguridad, Higiene y Salud Laboral.
Dirigido a:
Profesionales del área de seguridad industrial, prevención de accidentes, salud ocupacional, higiene industrial o interesados en la seguridad de los pisos, así como constructores y contratistas, fabricantes de pisos y productos de limpieza, empresas consultoras en seguridad y salud laboral, inspectores públicos y privados y empresas de mantenimiento.
Hora:
8:00 am
Inversión:
Afiliados a la CIEA: Bs. 000,00 + IVA c/u. Empresas no afiliadas y Público en General: Bs. 000,00 + IVA c/u.
Incluye:
Refrigerios, material de apoyo, y certificado (participación).
Para formalizar su inscripción
• Haber llenado la planilla que se le presenta en a continuación:
• Una vez cumplido con el paso anterior, (llenado de la planilla) deposite el monto respectivo en la cuenta corriente del Banco Mercantil Nro. 0105-0100-81-8100021430 a nombre de Cámara de Industriales del Estado Aragua. • Envíe copia del comprobante del depósito por fax o e-mail a facturacion@54.89.75.203. Sólo así se garantizará el cupo.
Nota: “Esta Institución está exenta del pago de I.S.L.R. Según oficio Resp- 5-2186”.