Saltar al contenido

Superintendente nacional del SADA visitó al Central Azucarero El Palmar

“Se puede contar con dos meses de azúcar en todo el territorio nacional”

07-11-2013

*** En el inventario del “Sada” existe azúcar cruda para dos meses. Autoridades aseguran que en diciembre no habrá desabastecimiento de este rubro y que Sundecop e Indepabis velarán por la existencia de alimentos de la canasta básica, en los anaqueles

Iliana Rosales
redacción@elaragueno.com.ve

El superintendente nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada), Luis Fernández Abreu, estuvo de visita en las instalaciones del Central Azucarero El Palmar, ubicado en el municipio Bolívar, para supervisar las distintas fases de la producción del azúcar e informar a la población, que hay garantía de la existencia de este rubro en todo el país, para los próximos dos meses.

Explicó la autoridad, que la inspección obedeció a que la mencionada planta está saliendo de un proceso de mantenimiento y que fue hasta este lunes que comenzó a normalizar sus labores, por lo que consideró importante realizar un recorrido por esta empresa con el fin de certificar que la misma cumple con sus funciones y así garantizar seguridad alimentaria a todo el país.

Esta actividad estuvo enmarcada en el plan que desarrolla el Gobierno Nacional para garantizar eficiencia en sus servicios, según precisó Fernández, quien detalló que estas evaluaciones se están efectuando en diferentes empresas que producen alimentos regulados en el país, son para evitar la guerra económica en Venezuela.

Incrementan producción

El superintendente indicó que el consumo de azúcar en el país se mantiene por el orden de las 114 mil toneladas, de las cuales 61 mil son de uso doméstico y otras 45 mil son para uso industrial.
Refirió que, desde el pasado lunes, El Palmar trabaja con una capacidad de producción de 200 toneladas diaria y que es posible que la planta, a medida que regularice sus labores, pueda incrementar la elaboración de azúcar a 500-600 toneladas por día.

“Estuvimos hablando con los funcionarios de la planta y se logró acordar que se producirá de ahora en adelante, un 70 por ciento para uso doméstico y 30 por ciento para uso industrial. Estamos hablando de casi 400 toneladas de uso doméstico diarias y 150 y ó 200 industriales”, calculó.

Por otro lado, señaló que en el inventario de Silos, Almacenes y Depósitos existe azúcar cruda para dos meses y que por ello tiene completa seguridad de que en diciembre no habrá desabastecimiento de este producto.

“Nosotros, el Gobierno Bolivariano, durante el recorrido pudimos observar que El Palmar posee azúcar cruda para su producción y que esta equivale a dos meses de producción. Las 16 centrales del país ya tienen la misma cantidad de materia prima y se encuentran funcionando, es decir, se puede contar con dos meses de azúcar en todo el territorio nacional”, reiteró.

Fernández aprovechó la oportunidad para dar a conocer que en el día de ayer en horas de la tarde se llevaría a cabo un encuentro con las cadenas de producción de azúcar en el país y con algunas comercializadoras, para asegurar que este rubro pueda estar disponible en todos los anaqueles de los supermercados.

Reportó que hay dos azucareras que se encuentran en mantenimiento, siendo una de ellas El Palmar, cuyas operaciones se están regulando y la otra es la Central Portuguesa. Esta última estará completamente operativa la próxima semana y contará con la visita del Superintendente Nacional de Sada.

1.100 guías de movilización

La autoridad dio a conocer que diariamente son elaboradas más de 1.100 guías de movilización, que se traducen en el traslado de más de 2.300 toneladas de azúcar, tanto doméstica como cruda, por el territorio nacional. También, aclaró que Sundecop e Indepabis son dos instituciones comprometidas que velan porque cada rubro esté presente en los anaqueles.