La Cámara de Industriales del Estado Aragua, a través de su Comisión de Seguridad, Salud Laboral y Ambiente, en alianza con la Marca Internacional 3M.com se complace en invitarle a participar en este foro:
Objetivo General:
La Cámara de Industriales del Estado Aragua, a través de su Comisión de Seguridad, Salud Laboral y Ambiente, en alianza con la compañía global de innovación 3M, se complace en presentarles éste foro con el objeto de promover la formación del personal expuesto a riesgos laborales, sobre cómo prevenirlos a través de la selección uso y mantenimiento de los equipos de protección personal.
Contenido Programático:
PROGRAMA DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA
1. Identificación de los riesgos
2. Efectos de los contaminantes en la salud
3. Control de los riesgos
4. Entrenamiento en el uso y mantenimiento de respiradores
PROGRAMA DE CONSERVACIÓN AUDITIVA
1. Evaluación de los niveles de ruido
2. Efectos a la salud
3. Control del ruido
4. Programas de entrenamiento
MÉTODO DE LOS 4 PASOS PARA LA PROTECCIÓN OCULAR
1. Identificar los riesgos oculares y las condiciones ambientales especiales
2. Comprender los efectos de la vista
3. Seleccionar el equipo de protección ocular adecuado
4. Entrenar en el correcto uso y mantenimiento del equipos de protección
SISTEMAS DE SEGURIDAD
1. Factores de Riesgos Ergonómicos
2. Cintas antirresbalante
3. Trastornos Músculo Esqueléticos
4. Tapete Antifatigas
QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
1. Las Disoluciones
2. La Escala de pH Scale
3. Surfactantes
4. Mezcla de Químicos
Facilitador:
Ing. Eloy Cardenas, Ingeniero Industrial de la Universidad Antonio José de Sucre (UNEXPO), Especialista en Higiene Ocupacional, Beca convenio Petróleos de Venezuela (PDVSA) – Universidad Bolivariana de Venezuela, Magister Scientiarum en Ingeniería Industrial – Mención Gerencia Empresarial. Distinción Cum Laude Universidad Antonio José de Sucre (UNEXPO), Doctor en Ciencias Interdisciplinarias, mención Energía Nuclear, Universidad Simón Bolívar (USB), Con amplia experiencia en Higiene Ocupacional, Seguridad Industrial e Ingeniería de Riesgo, Sistemas de gestión bajo las normas internacionales ISO 9001/OHSAS 18000, participación en comités de normas de seguridad industrial, higiene ocupacional, protección radiológica en la industria petrolera, planificación estratégica, Análisis bajo los métodos What If/Hazop y Causa-Raíz, auditorías técnicas en campo. Actualmente Ingeniero Senior de Aplicación Tecnológica en 3M de Venezuela Caracas, encargado de la Capacitación y asesoría técnicas a empresas públicas y privadas, en materia de seguridad y salud ocupacional, visitas a clientes en sus instalaciones y pruebas en campo de productos de protección personal, desarrollo de nuevas tecnologías y herramientas, evaluaciones de riesgos ocupacionales, entre otros.