Saltar al contenido

HERRAMIENTAS TÉCNICAS PARA LA ENSEÑANZA DE HIGIENE POSTURAL EN EL TRABAJO

OBJETIVO GENERAL: Propiciar la participación directa de todas las áreas de la Organización en la adecuación y cambio de cultura para alinear conductas y acciones que repercutan en el cumplimiento de la LOPCYMAT y su Reglamento Parcial.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
La jerarquización de orden jurídico en la Salud Ocupacional. Pirámide de Kelsen. Conceptualización básica del ámbito de aplicación de cada instrumento jurídico que regula la salud laboral venezolana, artículos relacionados. Deberes y derechos de los empleadores frente a la LOPCYMAT Vs. Deberes y Derechos de los trabajadores. Ejercicios prácticos. Los actores sociales involucrados en la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Acciones preventivas desde el liderazgo supervisorio. Control de Seguridad y Salud en el Trabajo. Inspecciones de áreas, planes de acción, Investigación de Accidentes ocurridos en su área. Investigación de Enfermedades Ocupacionales. Archivo de documentación relacionada con la seguridad y salud. Las Sanciones Administrativas. Ejemplos reales previamente conversados con el cliente y de ser posible basados en realidades del centro de trabajo. Las sanciones penales. Fiscales especiales en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
FACILITADOR: Mónica Mariant Suarez Ramírez
Ingeniero Industrial egresada de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), Oficial de Seguridad Radiológica egresada del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y actualmente cursando el Master en Salud y Prevención con el CIDEC en convenio con la Universidad del Caribe. Tiene 09 años de experiencia en el área Seguridad y Salud Laboral desempeñándose como Coordinador Nacional de Seguridad, Higiene y Ambiente para la Empresa Beta Ingeniería, C.A. responsable del área de Inspección SHA en importantes Proyecto de Construcción de envergadura como lo son Represas de Macagua y Tocoma en Guayana, Autopista San Cristóbal- La Fría. También desempeño el cargo de Ingeniero Jefe de Seguridad, Higiene y Ambiente en el Proyecto Ferroviario Central Maracay, Valencia Puerto Cabello. Coordinador de Higiene Ocupacional en la Empresa Alimentos Heinz. Actualmente se desempeña como consultora y facilitadora de la firma Gentes Consultores, .C.A.

Para formalizar su inscripción a éste taller, llenar la planilla que se le presenta en el siguiente link (Cortar y Pegar en el navegador de su preferencia): http://goo.gl/7Yv1Q

Información:

Horario: 8:00 am. A 12:00 m. (Almuerzo libre) de 1:00 pm. A 5:00pm.

Para formalizar su inscripción:
• Una vez cumplido con el paso anterior, (llenado de la planilla de acuerdo al taller seleccionado) deposite el monto respectivo en la cuenta corriente del Banco Mercantil Nro. 0105-0100-81-8100021430 a nombre de Cámara de Industriales del Estado Aragua. Envíe copia del comprobante del depósito por fax o e-mail. Sólo así se garantizará el cupo.
Nota: “Esta Institución está exenta del pago de I.S.L.R. Según oficio Resp- 5-2186”.