Saltar al contenido

JORNADA DE OPERACIÓN LABIO Y PALADAR HENDIDO EN EL ESTADO ARAGUA

La hendidura de labio y paladar es una alteración congénita que se presenta como la falta de fusión de los diversos procesos faciales y afecta aspectos vitales en las personas como lenguaje, masticación y deglución. También puede comprometer los huesos donde los dientes crecen. Se presentan de modo unilateral, cuando solamente existe una fisura, o bilateral donde existen dos hendiduras. Su profundidad puede variar en cada persona, desde una hendidura delgada hasta una separación completa que llega hasta la campanilla y compromete labio, paladar, el cual puede ser duro o suave y hasta los oídos.

La atención médica para estos casos requiere de un equipo multidisciplinario de especialistas en diversas áreas de la salud, conformado por cirujanos plásticos, anestesiólogos, odontólogos, pediatras, psicopedagogos, foniatras, enfermeros y más. Se trata de un proceso complejo y costoso que en Venezuela se aborda con la ayuda del equipo de Operación Sonrisa.

La Fundación Operación Sonrisa de Venezuela es una institución no gubernamental sin fines de lucro que se ocupa del tratamiento de niños, jóvenes y adultos con algún tipo de malformación craneofacial. Ofrecen principalmente atención médica y quirúrgica gratuita a pacientes con hendiduras del labio y paladar o labio leporino.

En esta oportunidad Operación Sonrisa trae a Aragua esta Jornada de la mano con Produvisa, Venezuela sin Límites y la Cámara de Industriales del Estado Aragua, quienes desean invitarlos a formar parte de este gesto de amor para los niños aragueños.

FORMA DE PARTICIPAR:

1) Difundir la información entre sus familiares, conocidos y allegados que tengan personas cercanas con dicha malformación. De ser este el caso, se pueden comunicar de la siguiente manera:

CONTACTO OPERACIÓN SONRISA:

FUNDACIÓN OPERACIÓN SONRISA DE VENEZUELA
AVEIDA SAN JUAN BOSCO, EDIFICIO EXCELSIOR. PISO 5, NO 55. ALTAMIRA-CARACAS.
TELÉFONOS: 0212/2670255-2674571-2643635
E-MAIL: operacionsonrisav@hotmail.com
Atención: Sr. Rafi Ascanio

CONTACTO PRODUVISA:

Lic. Ynna Calderon
Jefe de Gestión Social-Produvisa
E-MAIL: y.calderon@produvisa.com

Esto le permitirá a la Organización llevar un Censo de los niños, niñas, adolescentes que recibiran la asistencia.

2) En vista de la logística que implica una Jornada de Operación, se requiere de las empresas el servicio de Voluntariado. El equipo de médicos y odontólogos, quienes están debidamente certificados, realiza una labor clinica-educativa durante cada jornada que sirve para transmitir el conocimiento a los voluntarios y nuevos miembros. Esto permite, que la Jornada pueda seguir cumpliendose cada cierto tiempo en la región.
3) Las empresas pueden colaborar con donativos para ese día que puede constar de jugos, compotas, gelatina o cualquier otro alimento que puedan ingerir los pacientes después de la operación.

FECHA:

Operativo de Triaje: 17 de Marzo de 2012
Jornada de Operaciones: 13 y 14 de Abril de 2012

INFORMACIÓN:
Cámara de Industriales del Estado Aragua (CIEA)
Dirección: Urbanización Industrial San Jacinto, 1era. Avenida, Edif. CIEA, Maracay – Edo. Aragua. Diagonal a TVS y Diario El Aragueño.
Telefaxs: 0243- 2341376, 2357769, 2365210.
E-mail: eventos@54.89.75.203 , informaciongeneral@54.89.75.203