Saltar al contenido

XIII JORNADAS DE RECURSOS HUMANOS 2011

La Cámara de Industriales del Estado Aragua se complace en hacerle llegar el evento más importante de la Gestión del Talento Humano en Venezuela.

Desde esta tribuna queremos brindar a los profesionales de mayor influencia en este dinámico campo un espacio propicio para actualizar conocimientos guardando un perfecto equilibrio con la realidad de nuestro país.

Por 13 años consecutivos hemos ahondado en modelos de Gerencia adaptados a una realidad muy particular, cambiante, con exigencias que demandan un conocimiento integral del entorno.

Miércoles 19 y Jueves 20 de Octubre 2011
Hotel Pipo Internacional de Maracay – Salón Gran Sasso

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2011

*PANEL DE EXPERTOS: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y SOCIO LABORALES PARA EL AÑO 2012, y sus efectos sobre el sector productivo.

*PERSPECTIVAS ECONÓMICAS:

Econ. Asdrubal Oliveros, Economista (Summa Cum Laude) de la UCV, Profesor de las universidades Católica Andrés Bello y UCV, fue Economista Senior de Santander Investment, realizó una especialización en valoración y evaluación de empresas en el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey, actualmente Socio – Director de Ecoanalítica, compañía dedicada al asesoramiento en materia económica y financiera.

*PERSPECTIVAS SOCIO-LABORALES:
Dra. Maryolga Girán, Abogada egresada de la Universidad de Carabobo, especialista en Derecho Procesal del Trabajo, Presidenta de la Comisión de Asuntos Laborales de Conindustria, miembro de la Comisión Laboral de Fedecámaras y del Comité de Recursos Humanos de Venamcham, Asesora en asuntos laborales de ANRI, Directora del Despacho Girán Abogados & Asociados.

*ESTÍMULO AL PENSAMIENTO CREATIVO, COMO HERRAMIENTA PARA MAXIMIZAR LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Ing. Juan Carlos Caramés, Ingeniero en Información, Magister en Ingeniería Industrial, facilitador nacional e internacional en el área de la creatividad y la innovación, emociones productivas, liderazgo, trabajo en equipo, autor del libro “Significados, diez razones para renovar tu vida”.

*EL CALENTAMIENTO SOCIAL – UN CAMBIO DE PARADIGMA EN LA ÉTICA Y LA CORRESPONSABILIDAD SOCIAL
Lic. Ruben Dario Canelón, Licenciado en Ciencias Administrativas y Gerenciales, Magister en Responsabilidad Social Corporativa en la Universidad de Barcelona en España y en la Georgia State University. Conferencista y consultor en Responsabilidad Social, Director de DOOR Training & Consulting Andina, C.A., Autor del libro: El Calentamiento Social.

*PANEL DE EXPERIENCIAS: PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.
-C.A. Laboratorios Asociados
-Productos de Vidrio, S.A.
EXPERIENCIA COMO ENTIDAD RECEPTORA:
-Instituto de Educación Especial Alayón.

*PSICOLOGÍA DEL EMPRENDEDOR EXITOSO
Prof. Jorge Santacana – Médico Veterinario egresado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela. Postgrados en Docencia a Nivel Superior y en Dinámica de Grupos en la UCV. Conferencista, Coordinador de los programas de gerencia del CEATE Universidad Carabobo.

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2011

*PANORAMA JURÍDICO LABORAL VENEZOLANO PARA EL AÑO 2012 –
Nuevas Jurisprudencias y sus efectos en el Ámbito Laboral
Dr. Juan Carlos Valera – Abogado de la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad de Illinois, Centra su práctica en derecho laboral, compensación para trabajadores, asuntos laborales de litigio y resolución de conflictos. Profesor de derecho laboral en la Universidad Católica Andrés Bello, accionista de la firma internacional LITTLER MENDELSON VENEZUELA.

*DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE LIDERES ORGANIZACIONALES
Soc. Mariselva Godoy – Socióloga, Directora de MG VISION GERENCIAL, C.A.

*LA DISCAPACIDAD EN VENEZUELA: LA INCLUSIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Dr. Manuel Aramayo – Psicólogo, Doctorado en Psicología de la UCV, Master in the Psychology of Mental Handicap University of Keele, Magister en Psicología del Desarrollo Humano (UCV), Postdoctorado en Discapacidad en Manchester Metropolitan University. Actualmente, Director del Centro de Estudios para la Discapacidad en la Universidad Monteávila.

*LA DINÁMICA DEL PAGO EN LA ERA DE LOS NATIVOS DIGITALES
Lic. Raúl Briceño – Licenciado en Relaciones Industriales, Master en la UCAB, se desempeñó como Consultor en Hewitt Associates Latinoamérica, Profesor del Diplomado de Gerencia Estratégica de RRHH, de la UCAB, Profesor del Máster en Administración y del programa Gestión de Capital Humano del IESA, Articulista de las revistas de ANRI, Gerente, Conindustria, Socio Director de CONESTRUCTURAS.

*NEGOCIACIONES EN ENTORNOS CONFLICTIVOS LABORALES
Dr. Ricardo Alonso – Abogado egresado de la Universidad Central de Venezuela, Maestría en Derecho Universidad de Georgetown, Maestría en Trabajo y Empleo e la Universidad Católica Andrés Bello. Experiencia en asistencia en las negociaciones colectivas.

*REIR ES ALGO MUY SERIO
Dr. Nelson Torres – Profesor de Literatura Lengua Latín y Griego, egresado del Pedagógico de Caracas, Doctor en Filosofía y Psico-Lingüística, egresado de la Universidad Nacional de España, Post-Grado en Lingüística Española del Instituto de Cooperación Iberoamericana de Madrid, Autor de los Libros: ´Fibras Desnudas´, ´Hombre-Mujer Poema-Cama-Casa´, ´La Venganza del Inconsciente´, ´El del conflicto soy Yo´. Director General de IVEPSI c.a. Instituto Venezolano de Psicolingüística.

PARA RESERVAR SU CUPO:
*Llenar la planilla disponible a través del siguiente link:
https://spreadsheets.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dFVmdEhEWVF3RUJFVS1MUU5BWnB6WXc6MA
(cortar y pegar en el navegador de su preferencia)

Una vez cumplido el paso anterior, deposite el monto respectivo en la cuenta corriente del Banco Mercantil Nro. 0105-0100-81-8100021430 a nombre de Cámara de Industriales del Estado Aragua. Envíe copia del comprobante del depósito por fax o e-mail. Sólo así se garantizará el cupo.

Nota: “Esta Institución está exenta del pago de I.S.L.R. Según oficio Resp- 5-2186”
PARA FORMALIZAR SU INSCRIPCIÓN:

*Una vez efectuada la reserva de cupo, deposite a la brevedad posible el monto respectivo en la cuenta corriente del Banco Mercantil Nro. 0105-0100-81-8100021430 a nombre de Cámara de Industriales del Estado Aragua. Envíe copia del comprobante del depósito por fax o e-mail. Sólo así se garantizará el cupo.

*Estudiantes de pregrado: Favor dirigirse directamente a nuestras oficinas con el carnet vigente (obligatorio) y comprobante del depósito bancario. (Cupos intransferibles)

NOTAS:
• LAS EMPRESAS QUE APLIQUEN RETENCION DE IVA, FAVOR ENVIAR LA PLANILLA DE RETENCIÓN CONJUNTAMENTE CON EL PAGO.
LA CIEA ES UNA ORGANIZACIÓN SIN FINES DE LUCRO EXENTA DEL PAGO DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA, SEGÚN OFICIO EMITIDO POR EL SENIAT RESP-5-2186 DE FECHA 28/11/1999.