Saltar al contenido

FORO DESAYUNO: CÚAL ES LA REALIDAD DE LA POLÍTICA ECONÓMICA NACIONAL

Objetivo:
Orientar a los Gerentes Generales, Directivos y Gerentes de Recursos Humanos de nuestras empresas afiliadas y/o relacionadas, sobre la Realidad Económica Nacional, permitiéndole obtener herramientas de actuación para la toma de decisiones en cuanto a la aplicación de las estrategias de negocio, tomando en cuenta todos los escenarios posibles.

Contenido:

*Análisis de los Indicadores económicos y la proyección para el segundo semestre del año.
Devaluación, Inflación, Producto Interno Bruto, Reservas internacionales, Comercio exterior, Desempleo, bonos de la deuda pública, entre otros.

*Análisis de la actual Política cambiaria, tipos de cambio, tendencias
*Los efectos en la economía nacional las últimas medidas empleadas por el ejecutivo nacional, Decreto del salario mínimo, Reforma de la Ley de alimentación, Misión vivienda.
*Indicadores de la actividad económica manufacturera, sector privado.

Facilitador:

Econ. José Guerra, Graduado en la Universidad Central de Venezuela, Especialización en Economía Economics Institute, Boulder, Colorado, Máster en Economía de la Universidad de Illinois at Urbana-Champaign. Es profesor de la Escuela de Economía de la Universidad Central de Venezuela. Fue gerente de Investigaciones Económicas del BCV hasta enero de 2005. Ha publicado los siguientes libros: Un modelo de análisis económico para Venezuela (con Régulo Sardi y Francisco Sáez, Premio de Economía Ernesto Peltzer, 1995), Aspectos teóricos y operativos para la definición de una banda cambiaria para Venezuela, (con Régulo Sardi y Francisco Sáez, Premio de Economía Ernesto Peltzer, 1996), Estudios sobre la inflación en Venezuela, 2000, Temas de política cambiaria en Venezuela (con Julio Pineda), 2004, La política económica en Venezuela 1999-2003, 2004, ¿Qué es el socialismo del siglo XXI?, 2006, Venezuela Endeudada, 2006 y Refutación del socialismo del siglo XXI, 2007.

Para formalizar su inscripción:

*Llenar la planilla que se le presenta en el siguiente link:
https://spreadsheets.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dHQzSmNxRDlHamRSWXlsZUZRU3lsWUE6MA
(Copiar y pegar en el navegador de su preferencia)

*Aproximadamente 24 horas antes del evento, usted debe recibir una llamada de la CIEA confirmando su participación. Si la notificación no ocurre favor llamar al 0243/2357769 ó enviar un correo a eventos@54.89.75.203.

*Una vez cumplido el paso anterior, deposite el monto respectivo en la cuenta corriente del Banco Mercantil Nro. 0105-0100-81-8100021430 a nombre de Cámara de Industriales del Estado Aragua. Envíe copia del comprobante del depósito por fax o e-mail. Sólo así se garantizará el cupo.

Nota: “Esta Institución está exenta del pago de I.S.L.R. Según oficio Resp- 5-2186” .