
- Este evento ha pasado.
Taller Práctico: Reconversión monetaria. ¡Cinco ceros menos! ¿Ahora qué hago?
agosto 8, 2018 @ 9:00 am - 12:00 pm
La Cámara de Industriales del Estado Aragua, con el apoyo de la firma Nayma Consultores, tiene el agrado de invitarle al evento denominado: Taller Práctico: Reconversión monetaria ¡Cinco ceros menos! ¿Ahora qué hago?
Objetivo
Explicar a los participantes términos relacionados con la reconversión monetaria y todos los efectos que tiene esta medida sobre las operaciones básicas de cualquier organización. Salarios, impuestos, administración, implicaciones legales, entre otros factores de interés.
Dirigido a:
Todo público, en especial a los Gerentes, Directores, Jefes de Administración, personal del área administrativa y de tributos de las empresas. También es de utilidad para quienes trabajan en el área de talento humano, abogados, consultores jurídicos, asesores e integrantes de los equipos legales de las empresas y organizaciones.
Contenido Programático
¿Qué es la reconversión monetaria?
¡Cinco ceros menos!
Base legal de la Reconversión Monetaria
- Decretos vinculados
- Fundamento legal
Reconversión Monetaria
- Del Bolívar “Fuerte” al Bolívar “Soberano”
- Principios de la Reconversión
- Reconversión Monetaria
- Organismos fiscalizadores
- Responsabilidad del ajuste de sistemas.
- Exoneración de impuestos
- Exoneración del IVA
- Exoneración del ISLR
Fechas clave
- Doble expresión de cono monetario.
- Reconversión monetaria
- Desmonetización del “Bolívar Fuerte”
- Efectos sobre leyes, documentos y estampillas
El nuevo cono monetario
Nuevo Código ISO
El Redondeo
- Información oficial
- El redondeo según Resolución N° 18-03-01 del BCV
- Ejemplo de aplicar la regla general del redondeo
- Redondeo según medio de pago.
- Pago en medio electrónico
- Pago en efectivo
- Excepciones al redondeo
- Redondeo de sueldos y salarios
Doble expresión del cono monetario
- Exhibición de precios
- Precios marcados
- El caso de la facturación y el doble cono monetario
- Recibos de pago a trabajadores
Reconversión Monetaria
- Análisis de operaciones afectadas
- Inventarios
- Información de Precios
- Facturación
- Comparativo de facturas “bolívar fuerte” vs “bolívar soberano”
- Anulación de facturas
Tributos
Recursos Humanos
Contabilidad
Legal
Administración
- Proveedores
- Clientes
- Comunicaciones
Ponente:
Mariela Llovera. Abogado egresada de la Universidad de Los Andes y Lcda. en Relaciones Industriales egresada de la Universidad de Carabobo. Actualmente forma parte del equipo de asesores de la Cámara de Industriales del Estado Aragua. Estudiosa del tema tributario y del derecho empresarial. Fundadora de Nayma Consultores.
Inversión:
Afiliados: Bs. 20.160.000 / Bs. S. 201,60
No afiliados: Bs. 22.400.000 / Bs. S. 224,00
*Incluye IVA
Duración: 03 horas.
Cómo Formalizar su inscripción
Llenar la planilla que se presenta a continuación
Una vez cumplido con el paso anterior, (llenado de la planilla) deposite el monto respectivo en la cuenta corriente del Banco Mercantil Nro. 0105-0100-81-8100021430 a nombre de Cámara de Industriales del Estado Aragua. RIF J-07517582-4 • Envíe copia del comprobante del depósito por fax o e-mail a [email protected]. Sólo así se garantizará el cupo.