La Ciea realizará las VIII Jornadas de Seguridad y Salud Laboral

Eilyn C. Torres
[email protected]

Con la presencia de ponentes nacionales e internacionales, la Cámara de Industriales del Estado Aragua (Ciea) prepara las VIII Jornadas de Seguridad, Salud Laboral y Ambiente 2010, actividad que se realizará los días 15 y 16 de julio en el Salón Gran Sasso del Hotel Pipo Internacional en Maracay.
Así lo indicó Rubén Álvarez, presidente de la comisión de Salud y Seguridad de la Ciea, quien destacó que este año la actividad tendrá como lema “Diálogo Social y Cultura de la Prevención” en alusión a la necesidad de consolidar lazos de comunicación como una estrategia para garantizar la seguridad en el área de trabajo.
“Nuestro reto sigue orientado a la permanente búsqueda de experiencias, conceptos y metodologías que le permitan estar a la vanguardia en todos aquellos temas inherentes a la conservación del ambiente, a construir una cultura preventiva de accidentes y a definir estrategias que permitan preservar la salud de los trabajadores”, indicó.
Explicó que este tipo de jornadas van dirigidas a todos los profesionales e interesados en ampliar sus conocimientos en el área de la salud, ambiente y la seguridad industrial.
“Ya son ocho años que desde la Ciea organizamos estas jornadas para ampliar los conocimientos y el entrenamiento de los trabajadores y profesionales en el área de la seguridad industrial, y se han convertido en una oportunidad ideal para intercambiar experiencias e ir redimensionando la visión de este complejo entorno”, enfatizó.

Todo el día
Por su parte, Ramón Delgado, representante de la Comisión de Salud y Seguridad de la Ciea, destacó que las jornadas se realizarán durante todo el día, comenzando la ronda de charlas y conferencias desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde con breves períodos de receso y una hora para el almuerzo.
Entre los temas que se debatirán están los programas de prevención de enfermedades músculo esqueléticas, lineamientos para la reinserción laboral por accidentes de trabajo o enfermedades ocupacionales, retos de la industria ante los problemas del medio ambiente y el modelo español aplicado en los programas de vigilancia de la salud de los trabajadores, entre otros tópicos de interés sobre este tema.

Publicado en Sin categoría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.