Chávez ordenó intervenir 80 empresas de banqueros

Caracas.- El Presidente de la República, Hugo Chávez, ordenó este domingo la intervención de 80 empresas de banqueros. Pidió celeridad al vicepresidente Elías Jaua.
´Hay que cuidarse de la banca privada y sigue dominando la burguesía, la burguesía sigue dominando el gran comercio´, dijo.
“Algunos (banqueros) están presos, otros se fueron a Estados Unidos, allá los protegen. Hay que tener mucho cuidado con la banca privada. Anoche hablé con el superintendente de Bancos, Edgar Hernández Behrens, sobre el mercado paralelo, dólares falsos, lavado de dólares. Es que ellos son campeones en eso, y siguen dominando la mayoría del sector bancario nacional”.
También solicitó la expropiación de la empresa de transporte de Lácteos Los Andes (Enlandes). La propuesta fue hecha por uno de los trabajadores y la respuesta del jefe de Estado fue: exprópiese.
Incitación de golpe
Durante su alocución dominical, advirtió que ´la revolución puede cambiar de carácter´ en Venezuela, al referirse a unas supuestas ´incitaciones al golpe de estado´ publicadas en el portal web Noticiero Digital.
´En Noticiero Digital, siguen apareciendo incitaciones al golpe de Estado y eso no se puede permitir. Ya tú sabes lo que hay que hacer, hay que barrerlos. Que no se les ocurra. La revolución pudiera cambiar de carácter aquí, eso no depende de nosotros. Yo me aferró a la Constitución, pero no crean que yo voy a ser tan pendejo´, sentenció.
Chávez leyó el comentario hecho en la página y puntualizó: ´un hombre llamado Olivares dice que existen militares retirados diseñando una transición militar que se llevará a cabo a finales de 2010 y 2011. Esto hay que investigarlo, hay que citar a esta gente de Noticiero Digital nuevamente, Elías´.

Sin el chivo, ni el mecate
Volvió a advertir a Empresas Polar y les vaticinó que podrían quedarse ´sin el chivo y sin el mecate´. ´Si no compras maíz se te va a detener la planta Mendoza, y si se te detiene ya sabes lo que te va a pasar: Te vas a quedar sin el chivo y sin el mecate´, señaló.
El primer mandatario se refirió a los alimentos descompuestos hallados en Puerto Cabello y dijo que ´aquí no hay vacas sagradas´.
Al mismo tiempo, felicitó a la presidenta de Pdval por ´dar la cara´, y aseguró que no en todos los contenedores se encontró comida dañada.
´Ahora la burguesía pide la destitución de Ramírez, de Jaua, no pues se volvieron locos. Aquí se investiga con seriedad y nadie le va a quitar lo bailao a Pdval y Mercal´, expresó.

Revisión de transnacionales
El Presidente Hugo Chávez hizo un llamado a las autoridades para que se revise el control que tienen empresas transnacionales sobre la distribución de agua potable en Venezuela.
“El otro día estábamos hablando del agua que tienen privatizada empresas transnacionales. Que si Coca Cola, Pepsi Cola. Eso hay que revisarlo rápido”, expresó.
Durante la transmisión del programa Aló Presidente 360, desde el estado Lara, el jefe de Estado recordó que “esa agua en primer lugar es propiedad del pueblo, es propiedad social”.
Agregó el comandante Chávez que en Venezuela aún prevalecen rémoras del capitalismo, y fue enfático al manifestar su preocupación en torno al tema: “¿Agua privatizada? ¿Qué es eso?”.
Acotó que “hemos empezado apenas el camino al socialismo, sólo que yo planteo siempre que hay que profundizarlo y acelerarlo”.

Imperio culpable
´El imperialismo quiere ser dueño de Venezuela nuevamente, para ello están utilizando a los burgueses para que lleven a cabo la campaña mediática contra la nacionalización´, sostuvo este domingo el presidente Hugo Chávez.
La declaración la ofreció en su programa Aló, Presidente número 360, realizado en las instalaciones de la planta procesadora Lácteos Los Andes (Enlandes), en Cabudare, municipio Palavecino del estado Lara.
“Los ricachones andan diciendo que cada empresa que Chávez le pone la mano, que nacionaliza, quiebra. La cifra de empresas Lácteos Los Andes demuestran lo contrario”, expresó. Agregó que la Revolución ha dignificado a los trabajadores y a las trabajadoras del país.
En el año 2008 la producción de empresas Los Andes, cuando todavía estaba en mano privada, era 17 mil litros diarios, 2 años después, la cifra aumentó a 282 mil litros.
El mandatario nacional indicó que ese incremento en la producción es un ejemplo de lo que pueden hacer los trabajadores en socialismo.
En relación a Lácteos Los Andes, Chávez manifestó que sería posible más adelante crear una grannacional Los Andes, con Bolivia, Colombia, incluso con África.
“En Mauritania la gente sufre para tomar leche, las transnacionales se las venden más cara. Con ellos podríamos hacer negocio y ayudarlos”, acotó.
Esta empresa tiene tres plantas procesadoras: una en Cabudare, estado Lara, otra en Nueva Bolivia, estado Mérida, y otra en Caja Seca, estado Zulia.
Desde marzo de 2008 a junio 2010, de 20 mil litros de leche pasteurizada, ´la empresa Lácteos Los Andes pasó a producir 180 mil litros diarios, lo que representa un incremento de 900%´. Agencias

Publicado en Sin categoría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.